Entradas

Mostrando entradas de abril, 2024

¿Quien domina el mundo?

Imagen
En su obra "¿Quién domina el mundo?", Noam Chomsky ofrece un análisis intenso y meticuloso de los conflictos y riesgos contemporáneos más destacados. Con una documentación exhaustiva, Chomsky examina cómo las políticas militaristas y la búsqueda del dominio global por parte de Estados Unidos podrían llevar a una catástrofe que afectaría los recursos fundamentales del planeta. Además, reflexiona sobre cómo las élites estadounidenses están cada vez más alejadas de las restricciones democráticas, mientras la población se ve arrastrada hacia la indiferencia o el resentimiento hacia los grupos más vulnerables.     A lgunos puntos que se abordan en el libro son: Un análisis de como estados unidos mantiene su dominio global a través de intervenciones militares, acuerdo comerciales y alianzas estratégicas. Ejemplifica esta preocupación con casos concretos, como el uso de drones para llevar a cabo asesinatos selectivos, así como los conflictos prolongados en regiones como Irak, Irán,
Imagen
“Happycracia: Más Allá de la Sonrisa Forzada” Happycracia es un libro provocador que desafía la narrativa predominante de la psicología positiva y la búsqueda obsesiva de la felicidad. Aquí están los puntos clave. 1. La expansión de la industria de la felicidad, incluyendo libros de autoayuda, charlas motivacionales y aplicaciones, ha generado un lucrativo mercado. Sin embargo, ¿es realmente posible adquirir la felicidad? Cabanas e Illouz plantean que la felicidad se ha convertido en un bien comercializable, lo que podría tener repercusiones negativas para nuestra salud mental. 2. La psicología positiva promueve la noción de que la felicidad puede lograrse mediante la práctica y el entrenamiento. No obstante, los autores cuestionan esta idea. No todos tienen las mismas oportunidades para alcanzar la felicidad, y los factores externos como la situación económica, política y de salud no pueden ser ignorados por la responsabilidad individual. 3. A pesar del constante énfasis en la búsqued
Imagen
  “El Arte de Ganar: ¿Cuál es la forma de utilizar el ataque en campañas electorales exitosas? Jaime Durán Barba y Santiago Nieto, dos consultores políticos con amplia experiencia en campañas electorales, escribieron “El Arte de Ganar”.  Los autores presentan estrategias efectivas para tener éxito en el competitivo mundo de la política mediante su análisis y conocimientos.  A continuación, destacamos los puntos clave del libro:A continuación, destacamos los puntos clave del libro: Inteligencia Estratégica: Los autores afirman que el éxito en una campaña no se debe únicamente a la fuerza física o popularidad del candidato.  Más bien, es sobre la inteligencia estratégica y la planificación cuidadosa.  Los políticos exitosos necesitan planificar a largo plazo, prever movimientos y tomar decisiones fundamentadas en datos y análisis. Control de Impulsos: Durante una campaña electoral intensa, es posible que las emociones se descontrolen.  No obstante, los autores resaltan la importancia de