la psicologia del engaño

La psicología como engaño: reflexiones críticas  



En su obra "La Psicología como engaño", Edgar Barrero Cuellar desafía las estructuras de poder y dominación presentes en la Psicología contemporánea en Colombia. A través de un análisis crítico del discurso, el autor revela las contradicciones y problemáticas latentes en la disciplina, cuestionando los discursos hegemónicos y proponiendo una mirada alternativa más comprometida socialmente. Barrero Cuellar pone en tela de juicio la influencia de intereses políticos, culturales e ideológicos en la configuración de la Psicología, invitando a una reflexión profunda sobre el papel de esta disciplina en la construcción de una sociedad más justa y equitativa. Su enfoque crítico busca desmontar discursos dominantes y promover una Psicología más humana, inclusiva y respetuosa de la diversidad, alejada de los paradigmas impuestos y enfocada en la transformación social.

a continuación vamos a hablar de los puntos más importantes que se dan a tratar en este libro:

  1. Replanteamiento de la imagen del psicólogo centroamericano: Barrero Cuellar insta a los psicólogos a cuestionar sus esquemas teóricos y formas de actuar habituales, confrontando su saber psicológico con los problemas reales de los pueblos centroamericanos, especialmente en situaciones de conflicto como las víctimas de la guerra.

  2. Perspectiva desde las mayorías populares: Es crucial asumir la perspectiva de las mayorías populares para comprender la realidad desde diferentes lugares sociales, alejándose de análisis realizados desde sectores dominantes y ubicándose en una atalaya histórica para una comprensión más profunda de los problemas.

  3. Disyuntiva entre acomodamiento y confrontación: El autor plantea la disyuntiva entre adaptarse a un sistema social beneficioso personalmente o confrontarlo críticamente, destacando la importancia de acompañar a las mayorías pobres y oprimidas en su lucha por una sociedad más justa y equitativa.

  4. Análisis crítico de la Psicología centroamericana: Se enfatiza la necesidad de revisar la Psicología desde una perspectiva crítica y humanizada, alejándose de roles históricos de adaptación y manipulación social en beneficio del capital, y buscando una Psicología más comprometida con la dignidad y la justicia social.

En conclusión, "La Psicología como engaño" de Edgar Barrero Cuellar presenta una crítica profunda hacia las dinámicas de poder y control en la Psicología contemporánea en Colombia. A través de un análisis exhaustivo del discurso, el autor destaca las contradicciones inherentes en la disciplina y desafía los discursos dominantes, proponiendo una perspectiva más comprometida socialmente. Barrero Cuellar invita a reflexionar sobre la influencia de los intereses políticos, culturales e ideológicos en la configuración de la Psicología, abogando por una disciplina que promueva la justicia social y la inclusión. Es crucial replantear la imagen del psicólogo centroamericano, adoptar la perspectiva de las mayorías populares y confrontar críticamente el sistema social en busca de una sociedad más equitativa. Además, se destaca la necesidad de un análisis crítico y humanizado de la Psicología, alejado de los roles históricos de manipulación social y enfocado en la dignidad y la justicia para todos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿CUAL ES TU REALIDAD?-MATRIX

Pato Donald la cara de la “inocencia”